blog/leer-un-json-desde-javascript
Por Yal Publicidad
Publicado el Dom 9 de Settember del 2018 a las 6:26
Cuando recibimos datos de un servidor web, los datos siempre son una cadena, para convertirlos en un objeto de JavaScript analizaremos estos datos con JSON.parse()
Imaginemos que recibimos este texto de un servidor web:
{"nombre":"Juan", "edad":40, "ciudad":"Lima"}
Utilizaremos la función JavaScript JSON.parse() para convertir el texto en un objeto JavaScript:
var obj = JSON.parse('{ "nombre":"Juan", "edad":40, "ciudad":"Lima"}');
Llamamos el objeto JavaScript en nuestra página:
<html>
<head><title>JSON</title</head>
<body>
<script> document.write( obj.nombre + ", " + obj.edad); </script>
</body>
</html>
Puedes solicitar JSON desde el servidor utilizando una solicitud AJAX
Siempre que la respuesta del servidor esté escrita en formato JSON, puedes analizar la cadena en un objeto JavaScript. Usamos XMLHttpRequest para obtener datos del servidor:
<html>
<head><title>JSON</title</head>
<body>
<p id="demo"></p>
<script> var xmlhttp = new XMLHttpRequest(); xmlhttp.onreadystatechange = function() { if (this.readyState == 4 && this.status == 200) { var myObj = JSON.parse(this.responseText); document.getElementById("demo").innerHTML = myObj.nombre; } }; xmlhttp.open("GET", "json_demo.txt", true); xmlhttp.send(); </script>
</body>
</html>
Yuri Lizama A.
www.yalpublicidad.com